"EL
VITI" CIERRA SU FERIA CON UN TRIUNFO DE CLAMOR
Comentario a la corrida
de toros celebrada esta tarde en Bilbao, segunda de su Feria, según la manera
de ver de Curro Fetén, servidor de ustedes. 27-8-66
Nuevamente se ha
puesto el cartel de no hay billetes, y es que los nombres de Santiago Martín El
Viti, Manuel Benítez "El Cordobés" y José Manuel Inchausti
"Tinín", junto con los toros de la prestigiosa vacada de don Samuel
Flores, son garantía de éxito.
Los toros de don
Samuel han estado muy bien presentados, muy en el tipo de la famosa divisa y
han hecho en conjunto una excelente pelea con los montados. Bien podemos decir
que han encerrado en sus embestidas abundantes pases, que el cuarto tuvo clase
y que por desgracia, el toro de mejor son, de mejor casta, lidiado en quinto
lugar, hubo de ser devuelto a los corrales al resultar descordado en el primer
encuentro con el piquero. En su lugar se lidió otro de igual divisa, que
cumplió.
Santiago Martín
"El Viti" se ha despedido de
esta famosa feria bilbaína con un triunfo de clamor en el segundo de su lote.
Un triunfo de los que quedan en el recuerdo de los aficionados, para comentar
en las largas veladas invernales. Una vez más, el arte sobrio, magnífico de
Santiago se impuso y la plaza entera se entregó a su arte, al dominio y al
valor del gran espada salmantino. Pero vayamos por partes.
Abrió plaza un
toro que si bien salió asustón, tras correrlo Chaves Flores, se va para arriba
y permite que el torero charro se estire en unas verónicas de gran factura que
se acogen con una gran ovación. Dos varas tomó el de don Samuel en las que
demostró su casta y la faena del diestro de Vitigudino fue de las que entran
pocas en libra. Adelantando el engaño, mandando y templando superiormente la
embestida de la res, toreó sobre ambas manos con temple extraordinario y con
mando magistral. La faena, musicada y aclamada, no tuvo el adecuado remate de
trofeos auriculares porque Santiago
precisó de dos pinchazos, estocada y descabello para finiquitar a su enemigo.
No obstante, en premio a su labor muletera, se le tributó una gran ovación. En
el cuarto fue donde El Viti remontó las más altas cotas del éxito. Santiago
toreó de forma insuperable con capa y muleta. Fue el suyo el triunfo de la
autenticidad, la pureza y el valor más medido y justo. Con el capote toreó
entre ovaciones y tras tomar el toro dos varas, realizó una grandiosa labor
muletera. Poca fuerza tenía el toro, pero Santiago le supo templar y mimar de
tal manera, que de su prodigiosa muleta surgieron más de sesenta muletazos en los que el mando, el temple y el sentido
torero de los mismos, cautivaron a todos. La perfecta ligazón de los derechazos
y naturales, rematados a veces con pases de pecho, otras con afarolados y pectorales,
pusieron al público en pie, entregado a su arte. Faena de alboroto. Faena de
muchos pases pero que a nadie pesó por la calidad que todos encerraban. A toro
arrancado, cobró una estocada en todo lo alto y la plaza se cubrió de pañuelos
en demanda de los máximos trofeos. Otorgó la presidencia las dos orejas y
Santiago recorrió el ruedo en medio de una interminable ovación. Tarde redonda
de Santiago que sale así, triunfador de Bilbao como de tantas y tantas otras
plazas.
![]() |
Santiago Martín "El Viti" |
Manuel Benítez
ya sabemos que es la máxima expectación de la Fiesta. Su nombre arrebata hasta
el paroxismo y es que su valor, su personalísimo estilo, es cada día más
acusado, más depurado. Esta tarde no ha tenido suerte con el lote que le ha
deparado la fortuna, pero en los dos toros que ha tenido que pasaportar, ha
estado por encima de sus enemigos, escuchando ovaciones durante sus trasteos
muleteriles. El primer alboroto lo formó cuando paró los pies al segundo de la
tarde en cinco verónicas y ajustada revolera. Ya estaba en la plaza ese run-run
especial que sólo los toreros que arrebatan ponen en los tendidos. Tras tomar
su enemigo una vara y quitar entre grandes oles por chicuelinas, pide el cambio
de tercio y brinda al Ministro de Obras Públicas, dando comienzo a su faena con
dos estatuarios de los que sale el toro cayéndose. La res parece estar mal de
los cuartos traseros y tiene poca fuerza. Y ahí vino el mérito en la labor
muletera en la que Manolo templó y mimó a su enemigo en unos muletazos sobre la
mano diestra que se jalean. Porfía el de Palma del Río sobre la izquierda,
logrando varios naturales en los que el diestro tiene que hacerlo todo, pero el
toro se niega a embestir más pese a que el torero está valentísimo en el citar
cruzado con su enemigo. Mata de estocada corta y hay petición de oreja y
ovación con saludos. El quinto, al que saludó con unos extraordinarios lances,
huno de ser apuntillado en el ruedo, por resultar como queda dicho, descordado
al entrar al piquero en su primera vara. Cumplió Pepín Garrido su misión certeramente
y se dio suelta al sobrero de igual divisa. Tres varas tomó de manos del de
tanda y el reserva y llegó a la muleta con aspereza, dando cabezadas. Pero El
Cordobés está con él muy valiente y entre música y ovaciones logra sacarle
varias series de muletazos sobre ambas manos que se jalean con fuerza, ya que
el torero está exponiendo una barbaridad. Pero al matar de pinchazo, una corta
y descabello, se le premia con una ovación que los antis trufan con sus pitos.
No se podía hacer otra cosa con el lote que exponer y El Cordobés ha dado la
cara cumplidamente.
El joven matador
de toros madrileño José Manuel Inchausti "Tinín", está dispuesto a no
dejar pasar ocasión para que el triunfo se le rinda. Esta tarde, la última en
la que actúa en esta feria tan dura, ha dejado constancia de su poderío, de su
espléndido estilo torero y de su firme decisión de triunfo. Ha estado como hay
que estar cuando se ambiciona conquistar un sólido puesto en el toreo. Toreo
largo, mandón y valiente a carta cabal, que no se amilana por nada y que busca
con ahínco su lugar en la fiesta. Y llevado por su afán de triunfo ha toreado a
sus dos enemigos de forma admirable con el capote. Verónicas de abierto compás
y perfecto juego de brazos y con la muleta ha llevado a cabo dos acabadas obras
toreras en las que entre el acompañamiento del pasodoble torero y el continuo
jalear de los aficionados, ha hecho el toreo más largo, pausado y mandón que
pueda ejecutarse. Los derechazos, naturales y de pecho especialmente, han
tenido sabor y por ello el público se ha entregado al arte y el valor de este
joven Tinín. Mató a su primero de media y descabello y paseó en triunfo la
oreja del de Samuel Flores y al que cerró plaza, de media y dos golpes de
cruceta, dando triunfal vuelta, siendo despedido con una gran ovación.
Y nada más,
hasta mañana a esta misma hora, Curro Fetén, servidor, les desea muy buenas
noches a todos.-